¿Tenés una empresa y buscas potenciarla o reactivarla, gestionar eficazmente la colaboración, aumentar el desempeño y la productividad?
Te invitamos a la charla “Gestión del talento humano”, a cargo de Jorge Rondán, consultor de INEFOP. 
Durante su exposición, Rondán abordará la gestión del talento humano, herramientas, principios y acciones positivas encaminadas desde el reclutamiento, la selección, la permanencia hasta la desvinculación del trabajador/a.
También hablará sobre por qué es importante gestionar la colaboración eficaz, la producción del talento de las personas para alcanzar los objetivos organizacionales e individuales, aumentando el desempeño, la innovación y  la productividad humanizada.
Esta charla, que será por zoom, se realizará el 29 de noviembre a las 19.30 hs. en el marco del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de la Pequeña Empresa-GTH, de INEFOP, que busca potenciar y reactivar las empresas, identificando oportunidades de mejora en la gestión del talento humano a través de la ejecución de un diagnóstico y plan de formación. 
Si bien la charla de Rondán se transmitirá por zoom, quienes prefieran, podrán asistir de forma presencial al salón de conferencias del Centro Comercial e Industrial de Salto (Artigas 652), desde donde técnicos de Gepian e IPRU, las dos instituciones encargadas de ejecutar el programa de INEFOP FOPES GTH en el litoral norte uruguayo, presentarán el Programa, evacuarán dudas e inscribirán a empresas interesadas en participar del mismo. 
Las inscripciones para la charla se deben hacer en el siguiente enlace https://forms.gle/QZoTm1j2fDJc5kx96 . Una vez realizada la inscripción, se enviará el link de zoom a quienes opten por participar virtualmente.
FOPES-GTH es un programa de INEFOP implementado por Incubadora de Empresas Gepian del Centro Comercial e Industrial de Salto y el Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay (IPRU).

Tipo de Actividad

El Centro de Emprendimiento de Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Incubadora Gepian de Salto y la Unidad MYPES de la IMM invitan a emprendedores y pequeños empresarios, a participar de la primera edición del programa llamado «Desde el arte conecta con tu impulso emprendedor».

Existen diferentes factores emocionales que influyen en ser creativos e innovadores y por lo tanto en la posibilidad de desarrollar una actitud emprendedora.

Los invitamos a un ciclo de 4 talleres presenciales en donde mediante la expresión artística como podrán explorar en la actitud emprendedora e identificar sus limitaciones.

En los talleres se realiza un abordaje de la creatividad como valor y motor de la
innovación y la sensibilización de la actitud emprendedora en cualquier
sector y actividad.

Dirigido a emprendedores, técnicos en ecosistemas de emprendimiento y
estudiantes.

Equipo de Talleristas: Carolina Guedes de Rezende, Andrea Baietto,
Sebastián Baez, Daniel Jorysz Valentina Kaplan, Fernando Nathan, Maria
Messina y Ricardo Castro.

Fechas:

Jueves - 22/10 Música - Escucha activa - Empatía

Viernes- 23/10 Artes Plásticas - Creatividad e Innovación

Jueves - 29/10 Danza - Autoconocimiento - Liderazgo

Viernes - 30/10 Artes teatrales y Psicodrama - Evaluación del proceso y
vínculo con el proceso de emprender dentro de un ecosistema.

Hora: 19:00 a 21:30

Lugar: Centro Comercial e Industrial de Salto - Artigas 652 - SALTO -
URUGUAY

Actividad sin costo, CUPOS MUY LIMITADOS.

Protocolo de seguridad: se tomará la temperatura al ingreso, será
obligatorio el uso de tapabocas y se mantendrá el distanciamiento necesario.

Inscripciones: https://forms.gle/kqBch5tuA3UFGTpw7

Información: emprendedores@ccee.ed

Tipo de Actividad

A cargo del Dr. Roberto Burutarán.

 

Se presentarán las propuestas de convenios disponibles.

 

19.30 hs. Sala de Eventos Centro Comercial.

 

Inscripciones: https://forms.gle/FQ3bv1UnEAZGjT5C9

Tipo de Actividad